Cuadro de concentración
Modelo Asistencial: Centrado en la atención médica y terapéutica, este modelo considera la discapacidad como un problema que requiere tratamiento o rehabilitación para "normalizar" a la persona.
Modelo Rehabilitador Médico-Terapéutico: Combina la rehabilitación médica con intervenciones terapéuticas específicas, enfocándose en mejorar las capacidades físicas y funcionales del alumno para facilitar su inclusión social y educativa.
Modelo Psicogenético Pedagógico: Basado en teorías del desarrollo psicológico, este modelo promueve la intervención educativa especializada para estimular y potenciar las habilidades cognitivas y emocionales del estudiante.
Modelo de Integración Educativa: Busca incluir a los alumnos con discapacidad en escuelas regulares, adaptando el currículo y apoyos según sus necesidades, aunque a menudo mantiene cierta separación en recursos o espacios.
Modelo de Inclusión: Plantea la transformación total de las escuelas para atender a la diversidad desde un enfoque de derechos, promoviendo la participación activa y el aprendizaje de todos los estudiantes en un mismo entorno.

